![]() |
| OLEO CARLOS GARCIA |
guardia SEA KING 0675/2-H-231 (Tenientes de Navio Osvaldo IGLESIAS y Guillermo IGLESIAS, Teniente de Fragata Edgardo GARCIA, Suboficial Segundo José PONCE, Cabo Principal Martín RAMOS ) a las 08:05 horas, en configuración antisubmarina. Minutos más tarde-exactamente a las 08:47 - despegó un segundo SEA KING 0678/2-H-234 (Capitán de Corbeta Norberto BARRO, Teniente de Fragata Antonio URBANO, Suboficial Segundo Blas SORUCO, Suboficial Primero S. ALVAREZ y Suboficial Segundo Raúl LLANOS) en función de apoyo y un minuto después es catapultado el TRACKER 0703/2-AS-24 (Tenientes de Navio Enrique FORTINI y Carlos FERRER, el Suboficial Segundo José RAIMONDO y el Cabo Primero Raúl CUFRÉ), ahora en configuración antisubmarina. En el Ínterin el Teniente de Navio Carlos CAL que permanecía orbitando sobre el punto dato -aproximadamente a unas setentas millas náuticas al Sur-Este de Rawson- fue instruido para continuar la búsqueda del "Sobral", aterrizando más tarde en el aeródromo de Puerto Deseado (Santa Cruz). En el área objetivo el SEA KING 0675/2-H-231 efectúa una exploración con sonar AN/AQS-13 además de controlar al TRACKER 0703/2-AS-24 que ya había obtenido información de rumor hidrofónico de hélice gracias al lanzamiento de tres sonoboyas.
Ante el análisis de las evidencias, se procede al lanzamiento de otro torpedo Mk.44 sobre la posición 44 33' S - 64 16' O, desde el TRACKER del Teniente FORTINI. Por espacio de varios segundos se recibe la emisión sonar del torpedo en trayectoria de impacto.No se habría verificado la explosión del mismo, pero al mismo tiempo que terminaron las emisiones del torpedo en el "modo ataque", evidenciando que había obtenido un blanco en el "modo búsqueda" y se dirigía en trayectoria de impacto. No se pudo confirmar la explosión del torpedo, pero ciertamente al tiempo que terminaron sus emisiones, despareció el rumor hidrofónico de hélices. Por fallas en uno de los motores el Tracker fué derivado hacia la Base Aeronaval Almirante Zar (Trelew), reincorporándose por la tarde al portaaviones.
Mucho tiempo transcurrió, manteniéndose las dudas sobre lo acontecido ese 5 de mayo, hasta que oficiales de la AVIACION NAVAL destacados en comisión en Brasil, recibieron la información de que el Submarino H.M.S. "ONIX", cuyo Comandante era el CC J. TAYLOR, fue visto en dique seco en un astillero local con la proa averiada y un torpedo alojado en su casco, aunque oficialmente reportó una colisión contra rocas submarinas.
FUENTES CONSULTADA
HISTORIA DE LA AVIACION NAVAL ARGENTINA TOMO III - Hector A. Martini
MUSEO DE LA AVIACION NAVAL ARGENTINA
SERIE AERONAVAL Nº 26 S-2 TRACKER Y TURBO TRACKER - Jorge Núñez Padín
NOTAS:
LA
INFORMACION RELACIONADA CON EL PERSONAL PARTICIPANTE EN LAS OPERACIONES
ESTA EXTRAIDA DE LOS MEDIOS MENCIONADOS EN LAS REFERENCIAS, NO EXPRESAN
NI REFIEREN A NINGUN LISTADO OFICIAL DE LA AVIACION NAVAL ARGENTINA




No hay comentarios:
Publicar un comentario